Pitching universidades valencianas – sector audiovisual
SOMOS TALENT AUDIOVISUAL UNIVERSITARI V EDICIÓN
Impulsamos la creatividad y producción de contenidos audiovisuales de la comunidad valenciana en el ámbito universitario.
Detectamos el talento creativo estudiantil para ponerlo en contacto con productoras, distribuidoras y plataformas multimedia.
¿Qué es el Talent Audiovisual Universitari - TAU?
Somos estudiantes, talento y creatividad.
Talent Audiovisual Universitari, Pitching universidades valencianas – sector audiovisual, es una iniciativa que nació en 2018, enmarcada en la política de colaboración entre las universidades valencianas y A Punt Media.
Su objetivo es impulsar al creatividad y producción de contenidos audiovisuales en el ámbito universitario, detectando el talento creativo estudiantil para ponerlo en contacto con productoras, distribuidoras y plataformas multimedia en un pitching que se celebra de forma itinerante cada año en una de las universidades coordinadoras. A hoy se han realizado 4 ediciones donde han participado 582 estudiantes, se han presentado 151 proyectos y 3 de ellos se han transformado en producciones.
Las instituciones vinculadas son: Universidad Cardenal Herrera – CEU, Universitat de Valencia, Universitat d’Alacant, Universitat Politécnica de Valencia, Universitat Miguel Hernández de Elche , la Universitat Jaume I de Castelló y A Punt Media. Quienes, en enero de 2023 renovaron el convenio por 4 años más, ratificando el compromiso con la juventud y el talento creativo emergente.
BIENVENIDOS AL TAU V EDICIÓN
Creamos un punto de encuentro el en cual pensamos en el audiovisual desde las unidades, hasta la convergencia del todo.
Pitching – Exposición – Masterclass – Networking
Participa de la gala y conoce los 10 proyectos audiovisuales universitarios seleccionados.
Fecha: 1 de junio de 2023
Hora: 10:00 a 16:00 hrs
Lugar: Salón de Actos, Edificio Germán Bernácer, Campus UA.
Pincha y reserva tu plaza
Acceder al formularioLa V Edición del Talent Audiovisual Universitari será realizada por primera vez en la Universidad de Alicante. Para su producción, la universidad ha generado sinergia con los estudiantes del itinerario de Sectores de las II.CC. del Máster en Comunicación e Industrias Creativas (Comincrea*).
Desde el mes de febrero, 9 alumnos junto a los diferentes profesores de la asignatura, Vicent García Escrivá, Raúl Rodríguez, Christian Fortanet y Claudia Ripoll, han trabajado en desarrollar este proyecto uniendo innovación y experiencia para poder abrir un poco más las puertas del mundo profesional audiovisual.
Este año desde la Universidad de Alicante queremos generar un evento en el que los asistentes, tanto alumnos como profesionales, puedan vivir una experiencia creativa integral del mundo audiovisual, poniendo en práctica los aprendizajes y experiencias que hemos adquirido sobre las Industrias Creativas dentro del Máster Comincrea.
Además, han colaborado por la UA la Facultad de Ciencias Económicas, el Departamento de Comunicación y Psicología Social, el Máster Comincrea y À Punt Media.
En la programación, además del Pitching tendremos:
a. Masterclass “Cafè y Xarrada: conversació d’un guió
Ponente invitado: Álvaro Robles. Director, guionista y alumni de la UA.” Nominado con Umbrellas a Mejor Corto de Animación en los premios Goya 2022. Ofrecerá la visión de cómo proyectar el pitch inicial de un proyecto audiovisual.
Ponente invitado: Jorge Hinojosa. Guionista y cineasta. Ganador en 2020 del concurso #Compromisoen60 de Cultura Inquieta, con su cortometraje ‘Zomvid-19’. Expondrá valiosa información sobre la posproducción y la promoción de un proyecto audiovisual.
b. Exposición fotográfica: Històries en pausa
Tiene como objetivo exhibir trabajos de artistas de la fotografía fija, bajo el concepto de visualizar a la comunidad Valenciana como localización de grandes producciones audiovisuales.
Para ello, se ha planificado un espacio con fotografías del making of y de foto fija, en blanco y negro y a color respectivamente, para diferenciar las etapas del proceso creativo.
c. espacio de networking entre estudiantes y profesionales del sector audiovisual. Coffee break en el que los asistentes podrán interactuar y fortalecer los lazos de trabajo colaborativo y desarrollo de proyectos.